Destination

icons
Duración
4 días/ 3 noches
icons
Tipo De Tour
Adventure Tour
icons
El Tamaño Del Grupo
icons
Guía De Turismo
Gran camino inca al pariacaca
Paquetes

Camino inca al Apu Pariacaca

Editar el contenido

Pariacaca recibe visitantes durante todo el año, pero muchos consideran los meses de Abril a octubre como la época ideal para visitarla. Durante estos meses, las mañanas suelen ser soleadas y las tardes frescas. Este período se ve favorecido por sus cielos más despejados y su luz solar más radiante.

Noviembre y diciembre marcan el inicio de la temporada de lluvias. Los paisajes se vuelven gradualmente de un verde exuberante y las noches pueden resultar muy frías. Si bien la lluvia puede sorprenderte algunos días, los recorridos continúan como de costumbre. El apu Pariacaca presenta una vista diferente durante esta época, con la niebla que envuelve la reserva paisaista nor Yauyos, añadiendo un toque de misterio a medida que se disipa en el aire. Incluso si está nublado y lluvioso mientras exploras, aún puedes disfrutar de tu recorrido con un poncho o una chaqueta impermeable. Muchos visitantes prefieren el ambiente lluvioso a un día soleado para tener una perspectiva única de esta maravilla del mundo moderno. Si prefieres un tiempo más despejado, es más probable que haga sol a partir de las 11 de la mañana.

Enjoy your Trip !!!

Incluye

  • Movilidad
  • Guias.
  • visita cañon de Shucto.
  • Pariacaca trekking.
  • Cueva de Cuchilachay
  • Laguna mullucocha.
  • Laguna Paucarcocha.
  • Bosque del Amor.
  • Laguna Haullhua.
  • Caidas de agua de Carhuyno.
  • Hospedaje 1 Noches Canchayllo.
  • Camping en pariacaca
  • Desayuno 4 días
  • Almuerzo 3 días
  • Cena 3 noches.
  • Equipo de campamento como saco de dormir o bastón.
  • Entradas.
  • Botiquín
  • Balón de oxígeno.

NO INCLUYE

  • Desayuno del Primer dia.
  • Seguro mínimo médico.
  • Seguro de cancelación de viaje o cualquier otro seguro de viaje
  • Evacuación: en caso de una lesión médica grave, coordinaremos con su compañía de seguros de viaje para organizar la evacuación.
  • Cualquier actividad no descrita en Qué está incluido
  • Propinas
  • Excursiones opcionales
  • Equipo personal como equipo de trekking.

Necesita Llevar

  • Pasaporte original
  • Una pequeña mochila de día para llevar tus objetos personales.
  • Bastones de trekking (Solicite alquilarnos un par)
  • Buenas zapatillas de deporte o botas de montaña ligeras y un par de chanclas o sandalias ligeras.
  • Cámara y baterías extra.
  • Linterna
  • Chubasquero y poncho plástico (especialmente si se viaja en temporada de lluvias, de octubre a abril)
  • Ropa cómoda para caminar
  • Repelente de insectos
  • Protector solar y gafas de sol
  • gorra para el sol
  • Ropa abrigada para la noche que incluye ropa térmica, gorro y guantes.
  • toalla de viaje
  • Papel higiénico
  • Botella de agua.
  • Frutos secos o frescos.

Reserva

  • Realiza el depósito en nuestra cuenta:
  • Pay Pal & Visa
  • Importante una vez hecho el depósito, enviar un correo a mapitrekkingperu@gmail.com o WhatsAPP, asunto “Camino inca al Pariacaca” adjuntando una foto del voucher.

  • Fecha elegida
  • Nombres completos
  • Pasaporte
  • Ubicacion de Hotel o Punto de Recojo.
  • Numero de celular

  mapitrekkingperu@gmail.com

Informacion

  • Todos los pasajeros deben llevar pasaporte
  • Confirmar antes de realizar  el pago para la disponibilidad, debido a que los cupos son limitados
  • Si el pasajero no se presenta el día de la salida, perderá el 100% de su pago.
  • Menores de edad deben asistir acompañados por una persona mayor.
  • El Programa podría variar por varios factores, debido a cambios climatológicos, desastres naturales y causas que no competen a la empresa operadora.
  • La reserva es con el 50% del tour, un dia antes de sus tour tendra una charla informativa del viaje en su Hotel, donde cancelara el 100% del tour.
  • Nos vamos de gira con un grupo máximo de 2 personas. Solo en ocasiones muy especiales, habrá 8 personas solo para clientes cuyos tours comiencen en un hotel o departamento de la ciudad de Lima)
  • Todos nuestros precios incluyen recojo en Miraflores, san isidro, plaza san Martin y  centro de Lima. 

Precio

  • 1 pasajeros $ 2500 Americanos
  • 1 a 2 pasajeros $ 1300 Americanos
  • 3 a 4 Pasajeros $ 950 Americanos.
  • Nos vamos de gira con un grupo minimo de 2 pasajeros.
Editar el contenido

Primer Dia.

  • 06:00 am Desayuno.
  • 06:40 am Rumbo al cañón de Shucto. (4200 msnm)
  • Este cañón tiene una edad geológica de 300 mil millones de años y está formado por el paso de las aguas, que se han ido drenando desde las partes altas hacia el Valle del Mantaro. Su altura supera los 70 metros. Su nombre verdadero es Shutjo, una palabra quechua que significa “torcido”, debido a su misma geografía.
  • 12:00 pm Almuerzo
  • 02:00 pm  Trekking Puyas de Raimondi
  • Distancia desde el pueblo de Canchayllo es de casi 3 kilómetros de distancia casi hora y media de caminata, donde encontraremos variedad de flora y fauna y la majestuosa Puya de Raimondi que crece a 4000 msnm.
  • La Puya de Raimondi es una planta que crece en alturas superiores a los 3000               m s. n. m. y puede alcanzar los 10 metros de altura. Esta bromeliácea, también conocida como Titanka, tiene un gran valor ecológico al poseer la inflorescencia más grande del reino vegetal, con hasta 18 000 flores por planta.
  • 05:00 pm retorno a Canchayllo.
  • 06:30 pm Cena.

Segundo día: Trekking a Apu Pariacaca.

 

  • 5:00 am Desayuno.
  • 05:30 am Partimos rumbo al Pariacaca.
  • 08:00 am Llegada al Abra Portachuelo (4730 msnm)
  • Posteriormente la movilidad nos llevará hacia el Abra Portachuelo Una vez allí, dejamos la movilidad para iniciar el trekking por el Qhapaq Ñan o Camino Inca, durante el trayecto tendremos vistas de la cordillera central, de diferentes lagunas y del Nevado Pariacaca donde haremos una ofrenda. Descenderemos Escalerayoc, tramo de camino inca con 2 mil peldaños, al final de ese camino está la cueva de Cuchimachay.
  • 12:00 pm Llegada a Cuchimachay,  conocida como “La capilla sixtina de las pinturas rupestres” por sus enormes e impresionantes figuras.
  • Aquí pernoctaremos en el refugio del sernarp, donde tendremos nuestro almuerzo y cena, para descansar temprano, esta es zona privilegiada, esta al pie de del nevado Pariacaca y bajo de miles de estrellas que nos acompañaran en nuestro viaje

Tercer dia: caminata sobre la laguna Mullucocha.

  • 06:00 am Desayuno
  • 07:00 am Siguiendo el camino inca.
  • 09:00 llegamos a la Laguna Mullucocha, la bordearemos hasta llegar a la Laguna Paucarcocha, desde donde nace el río Cañete. Aquí nos recoge la movilidad para llevarnos al pueblo Vilcas (3500 msnm).
  • 13:00 pm Llegada a la movilidad y enrumbaremos al pueblo vilcas, donde encontraremos paisajes de ensueños
  • 15:00 pm llegada al Pueblo  vilcas, donde  nos espera una cena a base a trucha o caldo tradicional de la zona, Y finalmente descansar luego de una agotadora pero gratificante aventura.

Tercer día: Rumbo a Lima, visitando la Reserva nacional Nor Yauyos cocha.

  • 07:00 am En el pueblo de Vilcas, visitaremos el bosque del amor, la laguna Papacocha, su plaza y el puente centenario. Luego seguimos hacia Huancaya para conocer la laguna Huallhua, las caídas de agua de Carhuayno (desde los miradores) y su plaza
  • 03:00 pm Almuerzo en la ruta. (Pueblo de Lunahuana)  
  • 04:00 pm Retorno a Lima.
  • 08:00 pm Aprox. Llegada al punto inicial de partida.
Editar el contenido
Editar el contenido
es_ESSpanish
Powered by TranslatePress